La seguridad en helifly

Aspectos para tener en cuenta

Es importante recordar es un mecanismo empleado para reportar todos los eventos de Seguridad Operacional peligrosos para las operaciones, a través de un formato, que para el caso de Helifly lleva el nombre de RESO.

¿Quién debe reportar?

Toda persona que:

  • Estuviera presente en el evento.
  • Sea conocedora del mismo.

¿Qué no se debe reportar?

Cuando el evento sea una suposición, chisme o rumor no confirmado. No se debe confundir con chismes generados por alguna persona, con el propósito de hacer daño a una persona o área de la Compañía.

Día Técnico de Ingeniería Aeronáutica UPB

Con motivo de la celebración de los 10 años de la carrera Ingeniería Aeronáutica de la UPB, nuestro Director de Seguridad Operacional participo en una exposición dirigida a los estudiantes y miembros del sector aeronáutico que asistieron, donde se compartió la experiencia que ha tenido Helifly en sus años de implementación de su SMS por medio de una Gestión del Cambio que ha sido incluyente a toda la organización y demás empresas externas que interactúan en nuestras operaciones.

Coordinación externa del SMS y Plan de Acción de Emergencias – PAE

Varias empresas del sector aeronáutico, inspectores de la autoridad, el operador del aeropuerto, organismos de emergencia y demás prestadores de servicios, se reunieron el pasado 17 de octubre con motivo de iniciar un proceso organizado y sistémico para la socialización de sus SMS y Plan de Acción de Emergencias.

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES AÉREOS

Nuestro Director de Seguridad Operacional asistió a un Curso de Investigación de Accidentes, dictado por los expertos más experimentados de la Aeronáutica Civil y Fuerza Aérea Colombiana. Las lecciones aprendidas permiten a Helifly prepararse mejor ante un evento de tal magnitud.

Campañas

En el mes de octubre la competencia por equipos estuvo cargada de diferentes actividades que fueron lideradas por los compañeros de Administrativa, quienes asumieron la misión de reforzar todo el lineamiento estratégico de Helifly, desarrollaron su estrategia, el contenido y con mucho esfuerzo dispusieron de su tiempo para aportar en temas fundamentales,  para que todos los colaboradores de Helifly estén conectados e informados de todo lo que tenga que ver con la Empresa.

FOTOS. De la actividad

Foto de aleja. (Pie de Foto) Alejandra Castrillón.

Alejandra, una de las líderes del equipo de Lineamiento Estratégico resaltó de la actividad lo siguiente:

¿Qué importancia tuvo liderar una actividad como éstas?

Este tipo de trabajo en equipo es difícil porque en algún momento habrá rupturas en nuestros esquemas de pensamiento,  la necesidad de aceptación y reconocimiento  de nuestros propios errores y debilidades y respetar la opinión y quehacer del otro sin temor a equivocarse y aprendiendo a caminar juntos, el reto más grande fue mantener la motivación del equipo desde el principio hasta el final de la actividad.

¿Qué se aprendió?

  • Si trabajamos juntos es más fácil y constructivo lograr nuestros objetivos.
  • El aporte de cada persona es muy valioso, pues nuestras habilidades, conocimientos y experiencias son diferentes y se pueden aplicar en cada aspecto de nuestra vida.
  • Aprendimos que en Helifly existen personas con habilidades maravillosas que muchos de nosotros desconocemos.

El equipo de Mantenimiento comenzó con el desarrollo de su tema, EL REPORTE

A parte de lo aprendido, es importante señalar que empoderar a los colaboradores a realizar este tipo de actividades, permite sensibilizarlos ante la necesidad de responder y participar activamente cuando se propongan las diversas campañas, valorando  el trabajo realizado previamente por quien las lidera.

Gestión realizada

De acuerdo a los reportes recibidos por la Dirección de Seguridad, en temas relacionados directamente con Gestión Humana. Los directivos de Helifly decidieron incorporar a finales del mes septiembre a un nuevo colaborador para ocupar el puesto de Director en mencionada Área.

Uno de los principales propósitos de esta incorporación hacer un Mejoramiento Continuo de nuestro SMS, con el objetivo de mitigar las causas raíces identificadas por el Comité de Seguridad Operacional que se efectuó en Julio de este año.Entr

e las principales actividades que se están desarrollando se encuentran: el diseño del programa de Salud Ocupacional, la renovación del Comité de Convivencia Laboral y COPASO. Actualización del reglamento de Higiene y Seguridad; así como la planeación, ejecución y evaluación del Riesgo Psicosocial. Cada uno de estos temas, guarda estrecha relación con la Seguridad de Helifly.

Adicionalmente, se actualizo el organigrama de la Empresa y se documentaron todos los cargos, con el fin de obtener descripciones específicas que incluyeran funciones, identificación de comunicaciones internas y externas, lugar donde ejecuta cada colaborador sus tareas, jefe inmediato y dependencia a la cual pertenece. Esta documentación pretende reducir algunos reportes que se venían dando anteriormente ya que no había claridad de las funciones específicas, lo que provocaba algunas disfuncionalidades a la hora de elaborar su trabajo y por ende, podría convertirse en una falla de nuestras operaciones.

Próximos encuentros

Constantemente se realizn actividades alrededor de la SMS de Helifly, donde todos los colaboradores repasan todo el aprendizaje que se ha venido dando durante estos años de implementación. En esta actividad  todas las áreas suspenden sus actividades y se concentraran exclusivamente en el SMS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *