La Distracción Como Riesgo y las Formas de Contrarrestarla

Para no obstaculizar un desarrollo adecuado del mantenimiento, el factor Distracción de la “La Docena Sucia”, se trata de cualquier cosa que llama la atención de la tarea en cuestión.
Los psicólogos dicen que la distracción es la causa número uno de olvidar las cosas. Siempre estamos pensando en el futuro. Por lo tanto, tenemos una tendencia natural a desviar el centro de concentración, como cuando nos distraemos antes de empezar un trabajo, de los asuntos presentes o de los quehaceres relevantes y eso nos hace cometer errores dado que perdemos el hilo de lo que requiere total disposición a terminarse de hacer.
En el mantenimiento como en cualquier otra tarea, es vital estar centrados en lo que se está haciendo en el momento, bien sea porque de ello depende una secuencia de actividades de un equipo de personas que trabajan en cadena, o porque al más mínimo descuido se pierden tiempo y recursos volviendo a comenzar a desarrollar la labor.
Hoy en día, más que antes, las personas están expuestas a muchos estímulos que generan distracción, el hecho de llevar siempre un dispositivo móvil genera que las prioridades se diversifiquen en un mismo instante de tiempo y se puede caer en distraerse de la labor por poner atención a otros estímulos. Por ello cada persona involucrada en la cadena de mantenimiento, debe evitar al máximo todo lo que le genera esta distracción.

Como factor sicosocial que generan distracción las causas más comunes son:

• Exigencia de tareas para los que el individuo aún no se haya capacitado.
• Falta de estimulación e interés ante tareas demasiado fáciles.
• Problemas a nivel individual, familiar y social.
• Agotamiento físico.
• Desbalance de comodidad o incomodidad en el ambiente de trabajo.
• Falta de práctica y de conocimiento.
• Cansancio mental.
• Sobresaturación de tareas.
• Desconocimiento de los objetivos.
• Inadecuadas instrucciones sobre la optimización del tiempo.

En Helifly, toda vez que la seguridad es el factor primordial en la operación y en todos los procesos, la distracción se evita por medio de dos acciones esenciales, el monitoreo constante de las causas IMG_1204

IMG_1215sicosociales que puedan distraer al personal de las labores apropiadas y segundo, por medio de las percepciones y retroalimentación del personal en la cadena de mantenimiento. Así se genera especial cuidado a este factor que genera rupturas en un proceso óptimo y de calidad con nuestros servicios para nuestros clientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *