En la mayoría de los casos las empresas no creen necesario el uso de redes sociales, la cuestión está realmente en tener claro los objetivos de la empresa para saber que redes sociales utilizar, ya que para ser reconocidos o tener seguidores, no es necesario tener todas las redes sociales que existen, basta con saber para qué y por qué se desean tener.
Entre los fines por las que una marca tiene redes sociales, están el mejorar su reputación, notoriedad de marca y promocionar sus productos y servicios, otros únicamente por ver una oportunidad de negocio, lo realmente importante de tener alguna o todas las redes sociales está en el uso adecuado de las mismas, el llevar a cabo una comunicación directa con clientes potenciales o antiguos, permite generar desde malos entendidos, dudas, desinformación e incluso pasar desapercibidos o como antipáticos.
Los medios están siempre atentos a los acontecimientos que pasan al igual que los usuarios de las redes los cuales comenta y replican lo que pasa al instante, por lo tanto, los casos de crisis son momentos en los que las empresas se ven mucho más expuestas al mundo mediático, esto significa que las empresas en sus situaciones difíciles puede dar la versión real de los hechos por difíciles que sean, una oportunidad de hablar de lo que está pasando en el mismo momento.
En el caso de nosotros, los servicios de Helifly están enfocados en satisfacer las necesidades de transporte de nuestros clientes, brindarles seguridad y una experiencia memorable cada uno de ellos. Nuestras redes sociales son un medio para comunicarnos con las personas que ya nos conocen y permitir que otras personas sepan de nosotros.
En nuestras crisis, las redes sociales nos permitieron conectarnos con nuestros seguidores, comunicar directamente por medio de nuestros comunicados en tiempo real lo que estaba pasando, informar a los medios, dar la información necesaria y verdadera sobre los sucesos.
Se puede decir que las redes sociales son un aliado para las empresas, que con un buen uso hace que crezca y que su reputación se sostenga o se recupere durante y después de una crisis como la que vivimos, teniendo la oportunidad de mostrarles a nuestros clientes y/o seguidores nuestras ganas de mejorar y llevar cada vez más alto nuestros niveles de calidad identificando errores y resolviéndolos de la mejor manera con ayuda de nuestros colaboradores y escuchando a nuestros clientes.