EN PRO DE MEJORAR…

Acción Correctiva- Acción de Mejora

Para medir la eficacia del Sistema de Gestión de Calidad en Helifly, existen dos acciones puntuales: las acciones correctivas y las acciones de mejora. El objetivo de las acciones correctivas y de mejora es definir los criterios para su gestión de tal forma que se identifiquen, analicen y eliminen las causas de las situaciones reales o potenciales no deseadas, y se establezcan las actividades necesarias para prevenir que éstas ocurran o reincidir, además de aquellas que lleven a mejorar los procesos.

Según el Sistema, la Acción Correctiva, es la acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación no deseable. Por su parte, la Acción de Mejora, es aquella emprendida para optimizar y potencializar el desempeño de un proceso o el cumplimiento de los requisitos

Las fuentes de identificación que nos llevan a implementar estas acciones y a la mejora continua de los diferentes procesos de la Organización, son:

  • Auditorías internas y externas
  • Reportes Operacionales,
  • Identificación de salidas no conformes
  • Fallas en comunicación
  • Quejas y reclamos de público interesado (Clientes, proveedores, autoridades, Etc.)
  • Recomendaciones

Una vez Identifica la Acción Correctiva o de Mejora, el líder del proceso responsable, deben realizar el análisis y la gestión de la situación con ánimo de buscar las posibles causas y tomar las acciones eficaces.

Las acciones de  mejora a alcanzar no es labor de un día. Es un proceso progresivo en el que no puede haber retrocesos. Han de cumplirse los objetivos estratégicos de Helifly, y prepararse para los próximos retos.

Como organización y compañía de helicópteros comerciales es inminente enfrentarnos a un nivel alto de competencia que para poder crecer y desarrollarnos, y a veces incluso para lograr nuestra propia supervivencia, debemos mejorar continuamente, evolucionar y renovarnos de forma fluida y constante, basados en la estandarización de nuestros procesos, cumplimientos de la normativa aplicable e implementación de las mejores prácticas de la industria.

 

Una de las grandes labores para el mejoramiento continuo, es el compromiso de la Dirección de la Organización manteniendo una actitud y ejerciendo  un liderazgo en las situaciones o circunstancias adversas que se presentan a diario.

Imagen 4 Imagen 3 Imagen 2 Imagen 1

 

***Proceso de calidad, revisión de componentes dinámicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *