EN EL MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE AERONAVES, EXISTEN FACTORES QUE OCASIONAN ERRORES. LA COMUNICACIÓN, UN ELEMENTO ESENCIAL PARA EVITARLOS.

El mantenimiento e inspección de aeronaves es un proceso de vital importancia para el perfecto funcionamiento del equipo, así mismo, es un requisito indispensable dentro del sistema de gestión. Teniendo en cuenta lo complejo del procedimiento, debido a las múltiples tareas que requieren de ardua concentración, las cuales a su vez, se vuelven mecanizadas, pueden ocurrir ciertos errores que causen un daño operativo o una interrupción en su adecuado desarrollo.

Hay diversos factores que pueden producir un error en el proceso de mantenimiento, no todas las fallas  son originadas por el ser humano, en muchas ocasiones la incidencia de los aspectos organizacionales afecta el debido sistema.

Los factores organizacionales pueden ocasionar un gran impacto en la realización de las actividades, originando diversos errores que muchas veces pueden ser caóticos para la organización;  entre las variadas causas podemos mencionar la cultura organizacional, en la cual;componentes como la filosofía organizacional, políticas internas, procedimientos, comunicación interna, entrenamiento oportuno y aseguramiento de la calidad sean inoperantes;provocando que el entorno laboral sea ineficaz y por lo tanto la productividad y calidad en el trabajo se afecte de manera considerable.

En cada uno de estos escenarios y/o  componentes existe comunicación, la cual toma  relevancia, teniendo en cuenta que la falta de ésta,desencadena errores que posiblemente al ser discutidos en un espacio sano, aportarían al correcto desarrollo del mantenimiento.

Teniendo en cuenta el factor comunicacional, los errores se pueden ocasionar de diversas formas, por ejemplo, no se discuten las metas y los planes, el supervisor no reporta problemas, perdiéndose la oportunidad de mejorar conocimientos, el líder de mantenimiento no genera retroalimentación en cuanto al cumplimiento de trabajo, funciones y responsabilidades que no están claras o la tripulación no reporta problemas con la aeronave, entre muchos otros.

Por ello es fundamental para Helifly tener una cultura organizacional fuerte, respaldada o sustentada en la importancia de la comunicación; la cual permite que cada una de las metas, procedimientos, actividades, planeación, tengan un fin común y siempre se garantice un flujo de información y retroalimentación que permee a cada uno de las personas que intervienen en el proceso de mantenimiento.

Cada día trabajamos para que nuestros colaboradores tengan un entorno laboral excelente, en donde los técnicos sientan que su labor es de vital importancia y que sus aportes son transcendentales para el mejoramiento de los procesos.

Por tal razón, es importante reportar qué fallos comunicacionales se encuentran en el proceso, para que sea posible generar soluciones efectivas que ayuden a la debida gestión de la cultura de seguridad en nuestra organización.

_MG_1783 _MG_2010

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *