Simulacro Nacional de Respuesta ante Emergencias

Con un balance positivo y satisfactorio, se realizó el pasado miércoles 23 de octubre a las 9: 00 am, el Séptimo Simulacro Nacional de Respuesta ante Emergencias; convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGD), el cual tiene como objetivo mejorar la planeación, coordinación y comunicación entre las entidades públicas, privadas y la comunidad ante la respuesta efectiva frente a diversos eventos que amenazan con la seguridad de las personas.

Gracias a estos simulacros, se tiene la posibilidad de medir la efectividad de planes, estrategias, protocolos y/o procedimientos para la respuesta ante una emergencia, así mismo, se fortalece los mecanismos de organización, coordinación y comunicación entre los diferentes actores y operativos en situaciones de emergencia.

Helifly como compromiso ante las actividades de prevención y seguridad, participó activamente del simulacro, el cual estuvo coordinado por nuestro grupo de brigadistas.

El simulacro estuvo dividido en varios momentos:

  1. Se simuló un incendió en el hangar principal de la ciudad de Medellín, el cual debía ser controlado por los brigadistas contra incendios.
  2. Uno de los brigadistas dio la alarma correspondiente a través de dos avisos. El primero significaba el aviso de la emergencia que se presenta en la organización, el segundo es la evacuación inmediata.
  3. Después del segundo llamado, los colaboradores evacuaron las instalaciones.
  4. En cada piso del hangar se encontraba un brigadista para verificar que no se encontrara ninguna persona en las instalaciones.
  5. Se instala un punto de encuentro móvil en donde se dirigen las personas después de la evacuación.
  6. Se hace un llamado de lista, verificando que no se encuentre ninguna persona dentro de las instalaciones.

Durante toda la actividad, se cronometraron los tiempos de respuesta para medir la efectividad del plan.

Así mismo a las 2:00 pm, se participó en el Simulacro de Emergencia Aérea, el cual contó con la participación de diferentes entidades, entre ellas, el Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres del Municipio de Medellín (Dagrd), Airplan S.A.S Operadora de Aeropuertos Centro Norte de Colombia, el Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos del Aeropuerto Olaya Herrera, el Comité Alianza SMS de los hangares del aeropuerto Olaya Herrera (del cual Helifly es miembro activo) el Grupo de Búsqueda y Rescate Aeronáutico de Colombia (BRAC),  la Clínica Universitaria Bolivariana (CUB) , el Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU) y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).

Este evento tuvo como acto central la reacción ante la caída de un avión que dejó varios heridos, los cuales fueron transportados en ambulancia o vía aérea al Hospital Pablo Tobón Uribe. La participación de Helifly estuvo enfocada en la evacuación de heridos al Hospital Pablo Tobón Uribe en uno de nuestros helicópteros.

El ser miembros activos de estos espacios, nos da la oportunidad de mejorar los procedimientos para responder oportunamente ante una posible emergencia; permitiéndonos a su vez, mejorar continuamente cada uno de nuestros procesos y procedimientos establecidos, siempre en busca de trabajar en la seguridad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *