En un mundo globalizado y en mercados cada vez más competitivos, es muy importante como organización ser conscientes del valor que representa para los clientes la calidad, la seguridad y puntualidad a la hora de prestar un servicio, ya que, las demoras, cancelaciones o incidentes operacionales pueden generar desconfianza y peligros en la ejecución de la operación.
Por lo tanto, es vital tener un sistema que ayude a prevenir y solucionar posibles errores en los procedimientos de inspección y mantenimiento, los cuales pueden presentar fallas en el tiempo, poniendo en peligro las operaciones eficientes de las aeronaves.
De esta manera, es fundamental el sistema de análisis y vigilancia continua o el “CASS”, el cual es un sistema de aseguramiento de la calidad de un operador aéreo, que de forma sistemática y programada asegura el cumplimiento de los objetivos, vigila y analiza los posibles riesgos que puedan surgir en el desempeño de las actividades, permite encontrar las deficiencias y su respectiva solución, así mismo, ser capaz de observar el progreso y efectividad de los programas de inspección y mantenimiento.
El CASS surgió en la década de los cincuenta en Estados Unidos, debido a una serie de accidentes de aeronaves, que resultaron como consecuencia de las deficiencias en la ejecución de los programas de mantenimiento e inspección de las aerolíneas; por tal razón, la Administración Federal de Aviación (FAA) decidió establecer diversas regulaciones, entre ellas, que el operador tiene que tener un sistema para la continua observación y análisis de la ejecución y la efectividad de los programas de inspección, como también el efectivo mantenimiento preventivo.
Como empresa que presta servicios helicoportados, es muy importante realizar seguimiento continuo de cada uno de nuestros procedimientos de mantenimiento, dando cumplimiento a la parte cuarta del reglamento aeronáutico de Colombia (RAC), normatividad exigida por la Unidad Administrativa de Aeronáutica civil (UAEAC), establecido e implementado en nuestro Manual General de Mantenimiento el CASS.
En nuestro sistema de Análisis y Vigilancia Continua tenemos como objetivos:
• La evaluación del desempeño de la compañía hacia la prestación de un servicio eficiente y eficaz.
• Identificar la remoción prematura de componentes o partes y la recurrencia de fallas en un sistema.
• Identificar las deficiencias que afecten el desempeño.
• Determinar e implantar las acciones correctivas y/o preventivas.
• Determinar la efectividad de las acciones tomadas.
Lo anterior nos permite detectar deficiencias en los procedimientos de mantenimiento que tenemos, para tomar las respectivas acciones correctivas y/o preventivas necesarias, manteniendo en óptimas condiciones la aeronavegabilidad de las aeronaves, ofreciendo a nuestros clientes seguridad y calidad en cada una de nuestras operaciones.