En este nuevo post, realizamos una pequeña lista de aquellos aviones y helicópteros interesantes en la historia de la aviación, pero con la diferencia es que las aeronaves aquí mencionadas fueron dadas por colaboradores de Helifly.
Avión de caza y monotomotor de largo alcance de fabricación estadounidense; uno de los más importantes y emblemáticos durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un avión destacado por su velocidad, capacidad de aceleración, maniobrabilidad y sencillez de manejo, además de contar con las estructuras más sólidas entre los aviones de caza.
Tenía como características su buena aceleración, la rapidez y agilidad, pero sobre todo su gran autonomía, que le permitía escoltar bombarderos pesados.
Conocido también como Backbird, era un avión de reconocimiento estratégico de largo alcance el cual rompió múltiples records de aviación durante el tiempo que estuvo en servicio, entre los años 1966 y 1998.
Este avión fue una gran revolución en aquella época, ya que era capaz de superar la velocidad de Mach 3 (velocidad del sonido medida como una referencia).
El 93% del avión estaba construido en titanio para poder operar a temperaturas de 230 grados Celsius en el centro y más de 500 grados Celsius en los motores de cola. Integraba dos motores Pratt & Whitney sobre alas delta modificadas.
Es un bombardeo pesado cuatrimotor de hélice, siendo el mejor bombardero estratégico de la Segunda Guerra Mundial, así mismo, se convirtió en uno de los símbolos de la capacidad aliada gracias a las innovaciones tecnológicas aplicadas en él. Tenía como características una cabina presurizada, un sistema de control de tipo electrónico y torretas de ametralladoras controladas remotamente.
Fue utilizado en los últimos meses de la Guerra contra el Imperio de Japón, además de lanzar las bombas atómicas que destruyeron las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
Es dentro de la aviación de combate, como un uno helicóptero de uso general (utilitario) como el traslado y desembarco de personal, técnicas de combates, helicóptero de asalto y entre otros aspectos. Compuesto por un bimotor con rotor de cuatro palas, fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky.
Fue uno de los primeros helicópteros en tener éxito comercial, además de ser el primer helicóptero certificado para uso civil en 1946, fabricándose más de 5.000 ejemplares a lo largo de su historia. Este primer modelo fue empleado a gran escala por las fuerzas armadas del todo el mundo, por su sencillez y bajo coste. Su mayor característica es su cabina tipo “pecera” y su estructura tubular.
Desarrollado por el fabricante Bell Helicopter para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. Es un helicóptero utilitario, tamaño medio y polivalente. Fue el primero es ser propulsado con un motor de turboeje (turbina de gas que entrega su potencia a través de un eje). Empezó su desarrollo en el año 1955.
Es uno de los helicópteros con más éxito en la historia, con más 16,000 unidades producidas, además de ser famoso por su participación en la Guerra de Vietnam.
De este helicóptero, salieron diversas variantes, de las cuales se destacan los modelos para su uso civil: Bell 204, Bell 205 y Bell 212.