Hay grandes personajes que han dejado un gran legado en las historia gracias a sus inventos, teorías y aporte para el avance de la sociedad. Cada una de esas personas tiene una característica peculiar, su gran curiosidad por buscar, descubrir y solucionar diversas complejidades del universo.
Entre ellas podemos mencionar a personajes del sector aeronáutico como Leonardo Da Vinci, creador de varios artefactos vinculados al automovilismo, a la guerra y al vuelo, en este último diseñó planeadores y ornitópteros, de los cuales usaban el mismo mecanismo de movimiento constante de las alas.
George Cayley ingeniero e inventor llamado el “padre de la aviación”, fue el que identificó importantes características de la aerodinámica, como las cuatro fuerzas vectoriales que influyen en una aeronave: empuje, sustentación, arrastre y peso, además de ser el primero en construir un planeador exitoso en llevar humanos.

Los hermanos Wright inventores americanos, diseñaron y construyeron en 1903 el Flyer I, construido con madera de abeto y fresno, con un motor de cuatro cilindros y refrigerado por agua el cual se alimentaba por gasolina, siendo la primera máquina más pesada que el aire en realizar un vuelo sostenido propulsado y controlado o el primer vuelo a motor de la historia, que duró 12 segundos y recorrió 37 metros.
Alberto Santos Domont consiguió en 1906 realizar un vuelo autónomo a bordo de su aeroplano 14 – Bis, sin utilizar medios y dispositivos para su lanzamiento, recorriendo 60 metros en 7 segundos, además de controlar en todo momento la dirección, la altura de la aeronave y aterrizar de forma segura.
Fueron muchos los grandes hombres que dejaron una gran huella en la aviación, pero queremos destacar a uno en especial, el ruso Igor Sikorsky.

Igor construyó en 1913 el primer biplano de cuatro motores, llamándole Russky Vítyaz, además de ser el primer aparato destinado para transportar pasajeros, este modelo sirvió para la construcción del primer bombardero pesado del mundo, nombrado como Ilya Muromets en honor a un héroe de la mitología rusa; producido durante los años 1913 y 1928 en madera, con una longitud de 17,5 metros, una superficie alar de 125 m² y cuatro motores de 150 CV que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 120 Km/h fabricándose en total 80.
Pero uno de sus grandes retos era la construcción de un helicóptero; aunque muchas personas habían trabajo en este durante décadas, Igor fue el que resolvió diversos problemas referentes al control y manejo de la aeronave.
En aquella época, muchos diseños desarrollados estaban basados en varios rotores para poder levantar la aeronave de la tierra, pero Sikorsky vio la posibilidad de solo agregar un rotor principal. Es así como en 1940 surgió el VS – 300, convirtiéndose en el primer helicóptero práctico de Estados Unidos y el primero en ser exitoso en el mundo, además de ser pionero en tener un solo rotor principal.

Igor patentó un diseño con un solo rotor grande y uno pequeño anti-torsión en el rotor de cola, controlado mediante los pedales del piloto. Sus palas propulsadas a motor le proporcionaban sustentación, propulsión y gobernabilidad. Este podía despegar verticalmente, moverse alrededor de un lugar y volar a cualquier dirección.
Este prototipo se convirtió en ser el primero de fabricación masiva, además de ser producido en masa por parte del cuerpo aéreo del Ejército de EE.UU, dándole por nombre el Sikorsky R-4, fabricándose un total de 400 aparatos, utilizándose como herramienta de exploración a finales de la Segunda Guerra Mundial, pero este demostró rápidamente que era capaz de realizar más tareas, entre esas la capacidad de salvar vidas en lugares poco accesibles de los campos de guerra.

Lo anterior solo es un pequeño recuento de todo lo que logró Sikorsky en nuestro sector, dejándonos grandes aeronaves que han marcado un gran hito en la historia de la aviación, que en la actualidad son imprescindibles en el ejercicio del sector.
*El anterior post esta basado en la siguiente bibliografía
http://www.oocities.org/capecanaveral/launchpad/5249/vs300.htm
https://connecticuthistory.org/igor-sikorsky-and-his-flying-machines/
https://www.fierasdelaingenieria.com/el-primer-bombardero-pesado-del-mundo-sikorsky-ilya-muromets/
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sikorski.htm