El transporte aéreo en el helicóptero ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, donde empresas y/o organizaciones han visualizado en este medio un gran potencial para desarrollar sus actividades con calidad y eficiencia.
Las condiciones topográficas de Colombia, permiten tener una oportunidad de mercado para las empresas que prestan servicios de transporte en helicóptero. Un ejemplo de ello es la necesidad que tienen algunas compañías de trasladar diferentes tipos de carga, como equipos, maquinaria o diferentes materiales de altos volúmenes a sitios donde el acceso es restringido, por lo que el ingreso de vehículos es imposible, así mismo, de transportar a ejecutivos o directivos en aquellas zonas de difícil acceso o inseguras.
Es por ello, que el servicio de transporte en helicóptero tanto de carga como de pasajeros es una solución oportuna para las empresas que tienen dicha necesidad, tales como el sector minero, hidrocarburos, infraestructura, energéticas, consorcios viales, entidades públicas, entre otros.
Entre los beneficios del transporte en helicóptero encontramos:
- Sin barreras físicas: el helicóptero cuenta con un gran elemento diferenciador, es un medio de transporte que no tiene barreras físicas que le impida llegar a cualquier lugar. Este puede acceder a zonas boscosas, montañas, selvas, etc. De acuerdo a la zona de acceso, se realiza un análisis operacional de cómo debe ser el ingreso y salida del área en la cual se ejecutaría el transporte de la carga o el traslado de pasajeros.
- Fácil acceso: el transporte aéreo con helicóptero tiene la capacidad de transportar mercancía a zonas que no son de fácil acceso ya que no cuentan con carretera o una vía marítima.
- Tiempo y velocidad: el transporte en helicóptero es un medio rápido y sobre todo cuando el tiempo es un factor importante. Este agiliza el traslado de mercancías específicas disminuyendo su manipulación.
- Seguridad: debido a los diferentes conflictos internos del país, el helicóptero es un medio seguro para el traslado de personas importantes para diferentes compañías.
En el transporte de carga en helicóptero, es fundamental antes de requerirlo en tener claro los pesos, las distancias, las aéreas en las que se va a desarrollar el trabajo, de esta manera, se determina la modalidad en la cual se desarrollaría la operación: si es carga con línea larga o corta.
La Línea larga: permite acceder a sitios donde los obstáculos son muy altos, como árboles, postes, entre otros; esto lo solicitan empresas que operan en áreas boscosas para evitar entre otras situaciones la tala de árboles
Línea corta: permite utilizar helipuertos improvisados para enganchar y desenganchar cargas que por sus características no es posible llevar a bordo de las aeronaves.
El transporte de carga en helicóptero ofrece versatilidad en operaciones de petróleo, minería, infraestructura; algunos ejemplos donde este servicio se utiliza son:
- Suministros alta montaña.
- Maquinarias de perforación.
- Hormigón.
- Postes eléctricos a bosques cerrados.
- Material de construcción.
- Mucho más.
En nuestra compañía, contamos con colaboradores entrenados y capacitados para realizar el transporte de carga en helicóptero, con toda la seguridad y calidad necesaria para el traslado de la mercancía a las diferentes compañías que lo requieran.
Contamos con maestros de carga, quienes tienen como responsabilidad hacer la adecuada distribución de la misma y asegurarse de que se encuentre en las condiciones adecuadas para realizar el movimiento.
Los pilotos de la Compañía cuentan con entrenamiento en cargas externas y línea larga o vuelo por referencia vertical requerido para este tipo de operación.
Lo anterior, está acompañado de una asesoría permanente a las compañías que requieran el servicio y la garantía de que el objetivo se cumpla bajo las condiciones de seguridad necesarias.
Los beneficios de utilizar este servicio es llegar a sitios de difícil acceso sin exponer el recurso humano de las compañías, reducir el impacto ambiental que genera el hombre durante una exploración, la reducción de horas de trabajo y tiempo.
En nosotros encuentra calidad en todo momento, operamos en cualqueir
Encuéntranos:
Base Medellín
Antioquia – Colombia
(con capacidad de operar en todo el país)
E-mail: comercial@heliflycolombia.com
gerencia@heliflycolombia.com
Teléfonos: (57 – 4 ) 3 621108 – (57 – 4 ) 3 626012
Aeropuerto Enrique Olaya Herrera.
Dirección: Calle 3 # 66 – 22 Hangar 67D.