CURSOS RECURRENTES QUE TODO PILOTO DEBE REALIZAR OBLIGATORIAMENTE.

En busca de mantener la seguridad en la aviación, las tripulaciones durante el ejercicio de su carrera profesional, deben realizar diferentes cursos referentes al desarrollo de sus labores; lo anterior, con el propósito de refrescar conocimientos y afianzar las destrezas necesarias para realizar un vuelo en óptimas condiciones.

En este nuevo post, enseñaremos los cursos que se deben realizar los pilotos, en conformidad a la normatividad de nuestro país el RAC, así mismo de acuerdo a nuestro Centro de Instrucción Aeronáutico Avanzado.

 

  1. CURSO DE TIERRA DE LA AERONAVE.

Como todo conocimiento, habilidad, actividad o procedimiento, es necesario retroalimentarlo constantemente, ya que, al pasar el tiempo, esa competencia va teniendo vacíos, los cuales provocarían errores.

El curso de tierra busca evitar esos errores, por eso, en este espacio se entrena al piloto sobre la aeronave que opera; como está compuesta la máquina, los procedimientos permitidos a realizar, maniobras, entre otros aspectos.

Cada curso de tierra es diferente, es decir, se basa de acuerdo al tipo de aeronave. Por ejemplo, nuestro curso de tierra es de Helicópteros BELL 206 SERIES, por lo que, no podemos dar un curso diferente que no sea de éste.

En nuestra compañía, este curso se divide en una parte teórica y otra de entrenamiento de vuelo.

Frecuencia: anualmente.

 

  1. CURSO GESTIÓN DE RECURSOS DE CABINA (CRM)

Un curso que busca enseñar a los pilotos y tripulación la importancia e incidencia del factor humano en las operaciones, más que todo, en cabina. .

Por lo que, se entrena para fortalecer diferentes habilidades y actitudes alrededor de las comunicaciones, conciencia situacional, la resolución efectiva de problemas, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

Lo anterior, se logra a través del correcto uso de los diferentes recursos de cabina, los cuales se encuentran el humano, el equipamiento y los procedimientos que garantizan la seguridad y calidad de las operaciones. Este curso se realiza de acuerdo al RAC 2.2.1.1.6 literal c.

Frecuencia de realización: cada 2 años

 

 

  1. CURSO ADM (AERONAUTICAL DECISION MAKING)

En vuelo, una decisión errada puede provocar un incidente o accidente de grandes proporciones. Es por eso, que es necesario capacitar y fortalecer en los pilotos la capacidad de tener una excelente toma de decisiones.

Por lo tanto, este curso buscar desarrollar las habilidades en los pilotos sobre este aspecto, donde ellos mismos tengan las competencias necesarias para identificar de las actitudes personales peligrosas, aprender a reconocer y manejar el estrés en vuelo, desarrollar destrezas de análisis de riesgos, entre otros.

Frecuencia: cada dos años.

 

  1. CURSO MERCANCÍAS PELIGROSAS.

En la aviación, tanto pilotos, tripulantes y técnicos, están expuestos a diferentes mercancías (objetos o sustancias) que son peligrosas si se les da un mal manejo.

Para evitar riesgos en la operación y garantizar la seguridad de vuelo e integridad de las personas, este curso tiene como propósito refrescar y enseñar los procedimientos adecuados para el manejo de las mercancías peligrosas.

Los pilotos, aprenden temas como, identificación y clasificación de las mercancías, su transporte por vía aérea (interna o externa), el almacenamiento, sus etiquetas y marcas.

 

  1. CURSO EVACUACIÓN DE AERONAVES Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA.

Aunque cada día se trabaja para garantizar un vuelo seguro, siempre existirá la probabilidad de que ocurra un evento no deseado. Por lo que, se vió la necesidad de entrenar a los pilotos y tripulantes sobre los procedimientos a realizar en caso de una emergencia, cómo se debe evacuar una aeronave y la reacción adecuada frente al suceso.

Frecuencia: anual.

 

       6. SUPERVIVENCIA

Como se dijo anteriormente, existe la probabilidad de que ocurra un accidente o incidente. Por lo que, este curso busca darle las suficientes herramientas al piloto para sobrevivir a la intemperie, en caso de que la aeronave aterrice en un lugar inhóspito o impacte de forma súbita.

En el curso, se enseñan temas como primeros auxilios, qué hacer en caso de un incendio, cómo se realizan señales para búsqueda, ambientar un lugar para el refugio, el tipo de alimentación que se puede consumir y cómo hacer fuego; son algunos de los temas que un piloto puede aprender.

Frecuencia: cada dos años.

Los anteriores cursos más que ser de obligatoria realización para mantener las licencias vigentes, lo que buscan es garantizar la seguridad en las operaciones, por medio de la práctica de procedimientos confiables y óptimos; lo que ayudará a minimizar el error humano, que de alguna manera se puede presentar en cualquier fase de vuelo. Los pilotos deben ver estos cursos como espacios que les ayudará en su crecimiento profesional y personal.

En nuestra compañía, los anteriores cursos son dictados por medio de nuestro Centro de Instrucción Aeronáutico Adscrito, aprobado por la Autoridad Aeronáutica, para capacitar a nuestros pilotos y demás colaboradores en los anteriores cursos y en otros que son esenciales para el funcionamiento de la organización.

 

Si estás interesado en realizar los anteriores cursos y no sabes dónde, puedes preguntar en las siguientes escuelas:

Academia Antioqueña de Aviación AAA. (Medellín)

Escuela de Aviación Los Halcones. (Medellín)

Escuela de Aviación del Pacifico. (Cali)

Centro Aeronáutico de Formación Técnica Avanzada CAFTA (Bogotá)

 

1 comentario en “CURSOS RECURRENTES QUE TODO PILOTO DEBE REALIZAR OBLIGATORIAMENTE.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *