Mujeres que dejaron gran huella en la aviación. 

A lo largo de la historia de la humanidad, en cada época encontramos mujeres que revolucionaron el modo de pensar y de vivir de la sociedad; cambiaron el paradigma del sexo débil, mostrando que la mujer también tiene el poder de crear, innovar, crecer y soñar.   

Aunque todavía se evidencia una gran desigualdad de género, la mujer ha logrado posicionarse en diversas esferas, convirtiéndose en referente de muchas de ellas. En la aviación, aunque el hombre ocupa gran porcentaje de cargos y la diferencia de pago es amplia, podemos ver como muchas de ellas, a lo largo de la historia, lograron abrir un espacio importante.  

En el comienzo de la aviación, la mayoría de pilotos eran masculinos, pero, surgieron mujeres que demostraron que la aeronáutica “no es solo para hombres”. Hoy en nuestro post, queremos destacar algunas de ellas y mostrar, el gran poder que tienen, para revolucionar y cambiar el mun.do

Raymonde de Laroche. 

Una mujer que con convicción obtuvo la primera licencia de piloto de avión en 1910, lo cual abrió el camino para que otras más lo lograrán.  

Raymonde, en su comienzo tenía especial interés en crecer en su carrera como actriz, es más, su inició en el mundo de la aviación fue para promocionar su carrera, ya que la aeronáutica causaba un enorme interés y atención. Los aeródromos eran lugares de reunión para los profesionales del espectáculo, en donde ellos podían relucir y relacionarse mientras admiraban las proezas de los primeros pioneros. Por lo que, ella decidió ser parte de éste, para lanzarse al estrellato. Lo que no se imaginó, es que este gran mundo la atraparía de tal forma, que la actuación, paso a segundo plano.  

Tenía un gran talento para pilotear, causando gran admiración en la sociedad. Su primer vuelo en solitario lo realizo en 1909; un año después logró su licencia de aviación, convirtiéndose la única mujer piloto.  

Se fue de este mundo, haciendo lo que más amaba, volar por los cielos.  

Amelia Earhart. 

Aviadora estadounidense, reconocida por sus grandes hazañas y marcas en vuelo, entre ellas, de intentar el primer viaje aéreo alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.  

Fue la primera mujer piloto que cruzó en solitario el Océano Atlántico y en realizar el primer vuelo exitoso entre la isla de Hawai y el territorio continental de Estados Unidos. Amelia fue condecorada por el Congreso de Estados Unidos con la Cruz Distinguida de Vuelo, siendo la primera vez que se otorgaba a una mujer.  

En 1937, Amelia anunció que intentaría dar la vuelta al mundo por la línea de Ecuador, acompañada de su esposo como copiloto; tras haber completado 33.000 kilómetros en treinta días, desapareció de forma misteriosa.   Hasta el día de hoy se desconocen las circunstancias del accidente y de donde se pudo haber producido. 

 Jacqueline Cochran 

Considerada pionera de la aviación, gracias a los diversos récords aéreos logrados a lo largo de su vida. 

Jacqueline, comenzó a tomar lecciones de vuelo en el Campo de Vuelo Roosevelt, en Long Island, en la década de 1930. Aprendió a volar un avión en solo tres semanas y a los dos años consiguió su licencia de piloto comercial. 

Fue la primera mujer que compitió en la Bendix Race (carrera aeronáutica estadounidense). Para 1938, era considerada la mejor mujer piloto de los Estados Unidos; había ganado la Bendix Race y había establecido un nuevo récord de velocidad transcontinental. 

Fue la primera mujer que superó la barrera del sonido y en volar un jet a través del océano. 

Ella,  posicionó a las mujeres en un alto rango de la aviación, demostrando que eran importantes para el sector y que podrían contribuir en el crecimiento del sector.  

 Maria Elena Orozco, la primera piloto colombiana. 

A finales de los años 50, esta mujer con tan solo 17 años, se convirtió en la primera mujer en volar un avión en nuestro país. Este gran logro lo realizó en una aeronave Pipper 95 de la Escuela de Aviación Espada (hoy, Los Halcones) 

Aunque no siguió ejerciendo su carrera como piloto, ella abrió el camino para que más mujeres colombianas ingresarán al sector.  

 

Son muchas más las que lograron romper el paradigma de “solo para hombres” demostrando sus habilidades y potencial. Así mismo, además de pilotos mujeres, las podemos encontrar en otros cargos y áreas de la aviación,  como tripulantes, en mantenimiento, despacho entre otros.  

Ellas nos enseñan cada día la fortaleza de luchar y cumplir sueños, sin permitir entrar en cliches y caracterizaciones que no permiten ver su fuerza interna. 

Para finalizar, te compartimos la siguiente página en donde resaltan a cuatro mujeres de nuestro Ejercito Colombiano, las cuales se han convertido en grandes referentes:  

https://static.iris.net.co/semana/upload/media/2015/6/26/432755/damas-del-aire.html 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *