Si de tamaños hablamos, conoce el helicóptero más grande del mundo.

Los helicópteros vienen de distintas formas, colores, diseños, configuraciones y claro está, de diversos tamaños. Dependiendo de su función, podemos encontrar algunos muy largos o cortos, unos altos (en cuanto a su rotor principal) como otros más bajos, unos muy robustos y algunos no tanto. 

 Al decir que su tamaño depende de su función, es por el propósito que fue creado; es el caso de necesitar llegar a zonas muy remotas en donde el acceso es difícil o  si el requemiento es transportar cargas muy pesadas. Por esa razón, encontrarás muchos modelos que fueron creados para un objetivo preciso y por lo tanto, sus dimensiones son diferentes.  

En nuestro país, podemos ver helicópteros de distintos tamaños; los más conocidos son los BELL 206 Series, con un tamaño de  11, 92 metros aproximadamente, que al ser una aeronave utilitaria y al ajustarse a diversas tareas,  le permite acceder a zonas remotas.  

Uno que se destaca por su tamaño es el helicóptero militar Black Hawk (UH-60), el cual mide 19 metros aproximadamente de longitud y puede transportar hasta 11 militares.   

 Ahora bien, pensarás que no existen helicópteros muchos más grandes, ya que, generalmente, estas aeronaves son más pequeñas y flexibles que cualquier avión de pasajeros tradicional; pero encontramos uno que puede llegar a medir lo mismo que un Boeing 737: El Mi – 26,  una aeronave rusa.  

 Rusia (la Unión Soviética en aquella época) inició en los años 70 a desarrollar un helicóptero que tuviera la capacidad de transportar cargas muy pesadas, tropas y pasajeros a lugares remotos y de difícil acceso. Durante 10 años, realizaron diversas pruebas y ensayos para conseguir su objetivo; así nació el MI – 26, el cual se convirtió en el helicóptero más grande y potente producido en serie del mundo, como también la aeronave mono – rotor más grande que se haya fabricado. 

 El Mi – 26 tiene unas dimensiones similares al Boeing 737- 800 (39,47 metros) 40 metros de largo y sus palas tienen 32 metros de diámetro. En cuanto a su peso en vacío tiene 28 toneladas y es capaz de levantar 20  toneladas cargado de combustible y  personas o mercancías. Puede alcanzar a transportar hasta 80 pasajeros  y cuenta con una autonomía de 800 kilómetros en operación normal y en Ferry casi 2.000 sin carga ni pasajeros. 

 Otra característica particular, es contar con la cabina de la tripulación sobrepresurizada ( es decir, cuenta con un sistema de bombeo activo de aire comprimido, el cual es necesario cuando se vuela a gran altitud) para condiciones NBRQ (nucleares, radiológicas, biológicas y químicas).  Al lado del Mi – 24/35 y el HAL LCH, son los únicosúnicos helicópteros del mundo con la cabina presurizada. 

  

Bell 206 al lado de un MI – 26. 

 En la actualidad, todavía está en producción de serie y es operativo en algunos países, donde es ofrecido para el transporte de personal a lugares lejanos que no tienen una pista de aterrizaje.  

 Poder ver elevarse está magnífica máquina por los cielos, nos hace amar mucho más la aviación; ver la capacidad que tiene para romper límites y lograr lo inimaginable. Como empresa helicoportada, sabemos lo grandioso que son los helicópteros, independientemente de su tamaño, forma, diseño o configuración, verlos elevarse por los cielos es un espectáculo para nuestro ojos y más, si son nuestras aeronaves Bell 206 L3, que aunque no son muy grandes, iluminan los cielos con sus colores y la capacidad de cumplir los objetivos de nuestros clientes.  

 No te vayas sin antes ver este video, aquí podemos apreciar al Mi-26 realizar carga externa de un avión: https://www.youtube.com/watch?v=BmqblxcTLp8 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *