Reflexión: la importancia del seguimiento de normas y procedimientos para salvarguar la seguridad de la aviación.

En muchas ocasiones hemos escuchado comentarios como “para qué vas a cumplir esa norma” “eso no es necesario implementarlo” “no se tiene que hacer todo al pie de la letra” “para que te complicas la vida si hay maneras más fáciles de lograrlo” “sacaron eso solo para ganar más plata” Frases, que se mencionan en cualquier aspecto cotidiano.

Puede que en algunas situaciones aplique, pero aquí lo importante es analizar cuando no podemos permitir que estas “frases” se conviertan en aciertos que puedan provocar errores o dificultades sin razón.

Enfocándonos en el sector aeronáutico, sabemos que cada día surgen nuevas directrices para salvarguar la seguridad de las operaciones.  Aquí, no entra en cabida dudar de las normas o procedimientos establecidos e incentivar su no cumplimiento por suspicacias; al entrar en juego la  vida de seres humanos, todo es mucho más delicado, por lo tanto, se debe siempre procurar su protección.

Las personas que pertenecemos al sector tenemos una responsabilidad enorme, por lo consiguiente, ignorar la normatividad o saltar los procedimientos es ir en contra de la seguridad y la protección de la vida humana.

Cuando sale una directiva de aeronavegabilidad por parte del fabricante de la aeronave, nuestro deber es cumplirla; si estos hallaron una deficiencia en un componente y la importancia de su pronta corrección es por proteger la seguridad y la eficiencia de la máquina.

Esto no quiere decir que no podamos cuestionar ciertas normas o reglamentaciones, para eso existen espacios que ayudan al mejoramiento y perfeccionamiento de lo que se estipula cada día.

La normatividad, reglamentación o directivas de aeronavegabilidad buscan salvarguar la premisa de seguridad. En la aviación, mitigar el error es lo que hace posible ser cada día más seguros.

La invitación hoy, es a ser más conscientes de las normas y procesos que cumplimos. No ver en ellas un retraso o limitación de nuestras labores; podemos evidenciar que diversos accidentes o incidentes que se han presentado en la aviación es por falta del cumplimiento de distintos procedimientos, como cuando un técnico no se quiere ceñir a las listas de chequeo o un piloto pasa por encima de las actividades a realizar en vuelo.

Nosotros como empresa, somos conscientes de la importancia que tiene la diferentes reglamentaciones, procedimientos y normatividad en la aviación. Siempre procuramos en enfatizar a nuestros colaboradores y directivos de ceñirse a ella. Todo debe ser en conjunto. De nada vale, que el personal cumpla a cabalidad cuando la alta dirección no le presta la debida atención. Ser un equipo siempre enfocado en cumplir con la Autoridad y con nuestros clientes, es una de nuestras premisas.

Para finalizar, lee muy bien las frases que mencionamos al comienzo del articulo y pregúntate cada vez que te la mencionen: ¿es conveniente para mí y para la organización? ¿Cómo puede afectar a los demás no seguir los procedimientos estipulados?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *